
La Oficina de la Presidencia de la República no tiene el registro de las llamadas telefónicas que sostuvo Andrés Manuel López Obrador con Donald Trump cuando éste gobernaba los Estados Unidos.
En respuesta a una solicitud de información, la dependencia argumentó que el Presidente López Obrador nunca giró la instrucción a los integrantes de su oficina de llevar un registro de esa índole por lo que ni siquiera es posible declarar la inexistencia de la misma.
“En razón a las atribuciones de esta Coordinación General de Política y gobierno referidas, las cuales se encuentran establecidas en el artículo 26 del Reglamento de la Oficina de la Presidencia de la República se hace de conocimiento al solicitante que el Presidente no ha encomendado, ni ha girado instrucciones para dar seguimiento y/o atención a algún asunto relacionado con los requerimientos de la presente solicitud de información a esta Unidad Administrativa, ni a algún servidor público adscrito a la misma”, justificó la Oficina de la Presidencia.
En la respuesta a la solicitud 0210000150920 la autoridad afirmó que buscó información en todos los archivos a su cargo y no encontró documento físico o digital referente a la información que requirió el solicitante.
Además, aseguró que no hay indicios de ninguna llamada entre el Presidente López y otros jefes de estado, pues no cuenta con minutas ni versiones estenográficas de las conversaciones.
En su lugar, la dependencia compartió vínculos de las conferencias mañaneras en donde AMLO habló de alguna llamada que sostuvo con Mandatarios como Trump o el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.
La búsqueda de la información que ninguna autoridad aseguró tener se realizó en la Coordinación General de Política y gobierno, la Secretaría Particular del Presidente, Jefatura de la Oficina de la Presidencia, la Coordinación de Asesores del Presidente y la Coordinación General de Comunicación Social y Vocería del Gobierno de la República.
(Con información de Milenio)