Académicos, empresarios, ex consejeros, politólogos y representantes de la sociedad civil, entre quienes destacan Luis de la Barreda, Eduardo Bohórquez, María Amparo Casar, Salomón Chertoriviski, Gustavo de Hoyos, María Marván y Jacqueline Peschard, entregaron a la Cámara de Diputados un decálogo para garantizar una designación de consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) “transparente y equitativa”.
Tras varias reuniones, se conformó un grupo redactor que enlistó 10 puntos que deben tomar en consideración los legisladores para la renovación del órgano electoral y lo presentó ante la Mesa Directiva y la Junta de Coordinación Política de la Cámara Baja.
Como punto uno, plantean aislar el proceso de cálculos políticos-electorales, por lo que los nuevos consejeros no deben ser moneda de cambio para avanzar o aprobar cualquier otra reforma o para negociar otros nombramientos.
Dos, que la Junta de Coordinación Política se asegure de que la convocatoria y la integración y designación del Comité Técnico de Evaluación cumplan con los principios de máxima publicidad, transparencia, autonomía, equidad, parlamento abierto.
Tres, llaman a garantizar la equidad de género en dicho órgano de elección, así como en las cuatro quintetas de aspirantes que se presentarán.
Cuatro, que el proceso sea abierto y transmitido por sitios y redes sociales del Congreso.
Cinco, sugieren ponderar el consenso, y en el seis, proponen un calendario de trabajo del Comité con tiempos justos.
Siete, fortalecer la metodología para la aplicación de exámenes, formación de equipo técnico y legal especializado, un libro blanco detallando las motivaciones de la elección y prohibir comunicación entre los aspirantes.
Ocho, garantizar que quienes sean integrantes del Comité tengan el perfil idóneo.
Nueve, una vez designados, éstos deberán hacer pública su declaración de interés; y diez, dejar claro que presentar información falsa u omitir de manera intencionada datos les traerá consecuencias legales.
El próximo 03 de abril cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (Marco Baños, Pamela San Martín, Benito Nacif y Enrique Andrade) concluirán su encargo y la Cámara de Diputados tendrá la responsabilidad de llenar esas vacantes a la brevedad.